
Conexiones Latinx- MA
Librería
Digital
Bienvenido al area de recursos para la comunidad hispana. Explora nuestra librería digital y comparte con otras personas valiosa información para sus seres queridos con diferentes habilidades.

Derechos Humanos
Visita la Declaración de Derechos Humanos
Los derechos humanos son normas que reconocen y protegen la dignidad de todos los seres humanos. Estos derechos son inherentes a todas las personas, sin importar su nacionalidad, sexo, origen étnico, religión, idioma u otra condición.
Algunos ejemplos de derechos humanos incluyen el derecho a la vida, a la libertad, a la educación, a la salud y a la igualdad ante la ley. Estos derechos son universales e inalienables, lo que significa que todos los seres humanos tienen derecho a ellos y no pueden ser renunciados ni arrebatados.
¿Hay algún aspecto específico de los derechos humanos que te gustaría explorar más?

Educación Especial
La educación especial es una modalidad del sistema educativo diseñada para atender a estudiantes con discapacidades físicas, sensoriales, intelectuales o del desarrollo. Su objetivo principal es garantizar que estos estudiantes reciban una educación de calidad adaptada a sus necesidades específicas.
Esta educación incluye una variedad de servicios y apoyos, como terapia del habla, terapia ocupacional, servicios psicológicos y transporte especializado.
Además, busca promover la inclusión, permitiendo que los estudiantes con discapacidades aprendan junto a sus compañeros en entornos regulares siempre que sea posible.
¿Hay algún aspecto específico de la educación especial que te gustaría conocer más a fondo?

Toma Decisiones Asistida
La toma de decisiones asistida (TDA) es un proceso en el que las personas con discapacidades reciben apoyo para tomar decisiones importantes sobre sus vidas, sin perder sus derechos legales. En Massachusetts, este enfoque se promueve como una alternativa menos restrictiva a la tutela.
La TDA permite que las personas con discapacidades elijan a uno o más aliados de confianza que les ayuden a entender las opciones y consecuencias de sus decisiones. Estos aliados no toman decisiones por la persona, sino que proporcionan la información y el apoyo necesarios para que la persona pueda tomar decisiones informadas por sí misma.
Algunas alternativas a la tutela que se utilizan en Massachusetts incluyen:
-
Poder notarial duradero: Permite a una persona designar a alguien para que tome decisiones financieras en su nombre.
-
Poder para la atención médica: Permite a una persona designar a alguien para que tome decisiones médicas si la persona no puede hacerlo.
-
Delegación de autoridad para la toma de decisiones educativas: Permite a los estudiantes con discapacidades compartir o delegar la toma de decisiones educativas con sus padres u otros adultos de confianza.
-
¿Te gustaría saber más sobre alguna de estas alternativas o sobre cómo funciona la TDA en la práctica?
El liderazgo familiar en la comunidad hispana es un proceso que garantiza que se satisfagan las necesidades de las personas con habilidades diversas, promoviendo su bienestar.
Algunas de las razones por las que el liderazgo familiar es importante son:
-
Defensa de derechos
-
Acceso a recursos
-
Empoderamiento
¿Deseas aprender a ser líderes en la comunidad, especialmente en el contexto de cuidar a seres queridos con habilidades diversas? Conectate con nosotros.
Liderazgo Familiar

En el estado de Massachusetts, la tutela legal se refiere al proceso en el cual una persona es designada por un tribunal para cuidar de una persona incapacitada o de un menor de edad. La tutela legal otorga a la persona designada autoridad para tomar decisiones en nombre del individuo incapacitado o menor de edad en asuntos clave como la atención médica, la educación y las finanzas. La tutela es una medida legal importante destinada a proteger los intereses y el bienestar de los individuos que no pueden cuidar de sí mismos.
Una tutela legal debe ser un documento formal presentado ante una autoridad competente, como un tribunal, que busca proteger los derechos o intereses legales de una persona. Por lo general, se debe redactar de manera clara y concisa, incluyendo los hechos relevantes, los fundamentos legales y las peticiones específicas que se hacen al tribunal. Debe estar firmado por un abogado o representante legal y seguir el formato y los requisitos específicos del tribunal donde se presenta. Además, se recomienda que la tutela legal esté respaldada por evidencia documental que respalde la solicitud presentada.
¿Interesas mayor información? Comunicate con nosotros.
Tutela Legal

Las herramientas de la Trayectoria de la Vida, se refieren a métodos y técnicas utilizados para rastrear y monitorear visualmente el progreso y desarrollo de una persona a lo largo de su vida. Estas herramientas ayudan a las personas, familias y cuidadores a documentar objetivos, intervenciones, hitos y resultados a lo largo del tiempo.
Tanto las familias e individuos con diversas habilidades, se pueden identificar varios beneficios como, comunicación mejorada, planificación centrada en la persona, supervisión del progreso, defensa mejorada, y empoderamiento.
¿Te preguntas como puedes aplicarlo en tu vida? Haz contacto con nosotros para orientación.
Trayectoria de la Vida
